Desenterrar un skate park (y los recuerdos).
Quien haya patinado alguna vez comprenderá todo lo que se dice en este vídeo y sobre todo se identificará con los testimonios de los protagonistas.
Recuerdo lo que era salir de casa por la mañana pronto con el skate y volver feliz después de haber pasado todo un día subido a él. Normalmente ibas a tu "spot" donde previamente habías quedado con los amigos para ir allí. Ése era tu sitio, tu posesión más preciada. Tu descubrimiento. Podía ser un escalón, una barandilla, tres escalones, una rampa construida o simplemente suelo llano sin chinitas pequeñas que te parasen en el momento justo de hacer un truco. Quien haya patinado sabrá perfectamente el valor para un skater de "su spot". Incalculable.
Ese vínculo con tu "spot" es tan fuerte que aunque hayas dejado de patinar, cada vez que pasas por ese lugar te vienen todos los recuerdos de los buenos ratos que pasaste allí y de los trucos que caíste.
Este vídeo trata de eso, de un "spot" al que acudían muchos skaters y que un día dejó de existir. Pero que "milagrosamente" (mucho trabajo detrás de ello)ahora ha vuelto y trae unos recuerdos con los que a más de uno se le pone la piel de gallina.
En el vídeo no sólo se desentierra un skatepark, se desentierran las vidas de muchas personas que pasaron unos de los mejores días de su vida allí. Mezcla comentarios, imágenes del presente y del pasado, todo ello en blanco y negro y logra una mini película de museo.
Esta es una historia con final feliz (muy feliz) pero tristemente, al verlo, me viene a la cabeza otra historia con un final nada feliz, el Parque Sindical de Madrid http://www.go-skateboarding.com/?p=735
No hay comentarios:
Publicar un comentario