El puente de Tacoma Narrows.
Puede parecer un montaje pero no lo es. Más que nada porque es un documental de DISCOVERY y el fenómeno que lo provocó se estudia en las universidades, además de estar presente en casi todos los documentales de puentes.
El vídeo trata del puente apodado "Galloping Gertie" en Tacoma Narrows. Construido en 1940 y que sólo 4 meses después de su inauguración, una tarde empezó a hacer movimientos hasta que se vino abajo. Un día en el cual había un viento de unos 65 km/h y el puente estaba preparado para resistir vientos de 200km/h. Nadie lo entendía.
Pero por lo visto, todo tiene una explicación y se llama resonancia. En este trocito de documental de DISCOVERY nos comentan bastante bien el porqué del derrumbamiento. Ojo al detalle de los tres alambres con las bolitas.
Por cierto, el puente se volvió a construir y desde 1950 ahí está tan campante. Después de ver el vídeo, ¿pasaríais por él? Sí, ¿no?
El vídeo es sorprendente, he tenido que ponerme a investigar sobre la "resonancia" y he encontrado un vídeo del MIT en el que un profesor explica los fundamentos físicos de la resonancia. Empieza un poco denso, con toda la teoría que sólo se puede seguir si te acuerdas (bien) de la física, pero todo te sonará. Y luego acaba con unos ejemplos prácticos que hacen que todo encaje.
ResponderEliminarPor fin montones de cosas que antes no tenían sentido y simplemente "pasaban", comienzan a encajar. Recomiendo verlo, ¡merece la pena!
http://www.youtube.com/watch?v=q4setd7BZWM
Chuletón de ternera tu comentario. A ver si luego puedo ver el vídeo y entiendo algo =OP
ResponderEliminar