Quiero más piradas de olla. Visionlab.
Estoy cansado de la publicidad políticamente correcta con una imagen correcta y de la idea de "sigue siendocorrecto y no te salgas de esa imagen correcta porque podemos dar una imagen no correcta y queremos ser correctos".
Cuando veo publicidad, espero algo.
De vez en cuando hay que arriesgar, si bien es cierto, no es nada fácil. Pero para diferenciarnos, para ganarte al nuevo público, para despertar a la gente del letargo, para no ser iguales siempre, hay que darle un toque.
Un toque muchas veces que te lo da un dato de estudios de mercado, algo que has visto en una página web de China, un comentario que te ponen en Twitter o tendencia que intuyes por tener los oídos abiertos.
Ya Mixta abrió un camino muy interesante, gracioso y grandísimo con "Yo soy Mixto, ¿y tú?" "Yo soy Mixta", y este de Visionlab arriesga de nuevo apostando por una línea diferente. Y para mí gana. Y mucho.
Me gustaría haber estado en el briefing con el cliente en el cual seguramente se oyó varias veces la palabra gratuito. Esto llegó a oídos del creativo y de repente crea este pedazo de anuncio del cual ya he oído alguna crítica pero que yo adoro. Por todo, por su creatividad, diferencia, claridad, localización, imagen, por la música rompepistas gore...por todo.
Además también comentar que a los pocos días de salir la campaña, ponías en Google la palabra GRATUITO y el anuncio en youtube salía el 5º! En sólo un par de días!! y a las semanas consiguieeron colocar dos vídeos de youtube con el anuncio en 2ª y 3ª entrada. Brutal!!!
Cumple el objetivo máximo de un anuncio, todo el mundo habla de él.
ResponderEliminarSe me ha venido a la cabeza este minúsculo y técnicamente mal hecho "anuncio" del Club donde ando metido:
http://www.youtube.com/watch?v=PJPbkF7pTE8
Ahí está, para bien o para mal, la notoriedad que han conseguido es muy grande.
ResponderEliminarGracias por tu feed y tu "anuncio".
A los de Visionlab les patino una poco la neurona con este anuncio pero para bien o para mal la cancioncilla se te queda grabada en la cabeza y eso no deja de ser publicidad
ResponderEliminaresta muy guapo el blog
100% de acuerdo en lo de "patinada de neurona". La canción parece casi (y sin casi) un jingle antiguo en el cual se repetía la marca 40 veces (solo que aquí es la palabra GRATUITO), y claro, se graba en la mente =OP
ResponderEliminarGracias por tu cometario