Escalera/cinta mecánica parada. No me monto.
Me quito el sombrero ante este tipo de estudios. ¿Quién no ha notado algo raro cuando va por una escalera/cinta mecánica rota? Algo, un algo. ¿Por qué la gente huye de esas escaleras/cintas mecánicas paradas? Si se puede ir por ellas aunque estén paradas. Pero no, la gente cambia de recorrido como si hubiese un doberman al inicio e incluso podemos ver las escaleras o pasillos "normales" que hay a los lados de la escalera/cinta mecánica llenas a más no poder de gente, pero no verás a nadie por esa escalera/cinta mecánica parada, que está vacía. ¿¿Por qué??
Mi resumen es que aunque tú sabes que están paradas, tu cerebro te dice: "Ojo que esto se mueve!!, calcula bien el paso". Y se monta una lucha interna con una conversación entre lógica y cerebro que podría ser:
CEREBRO - "Adecua tu paso"
LÓGICA - "Está parada"
CEREBRO - "Adecua tu paso"
LÓGICA - "Está parada"
CEREBRO - "Adecua tu paso"
LÓGICA - "Está parada"
CEREBRO - "Adecua tu paso"
LÓGICA - "Está parada"
...
...
Entonces para evitar este bucle en nuestra mente, pues vamos por las escaleras/pasillos de toda la vida aunque todo el mundo se esté dirigiendo a ellas en el último momento.
Para los pocos osados que desafían a esa escalera /cinta mecánica parada, cuando ya la han terminado y el "peligro" ha pasado, esa conversación interna finaliza y siguen andando como si nada...pero saben que "algo" ha pasado.
Para una explicación un tanto más científica, en Yorokobu tienen la solución. http://www.yorokobu.es/%C2%BFpor-que-sentimos-perdida-de-equilibrio-al-andar-sobre-una-escalera-mecanica-rota/
Pues si es para bajar y no han puesto obstáculos yo siempre la cojo, se baja mucho más rápido que por los escalones normales, aunque esté parada...
ResponderEliminarQué curioso el tema, oye.
ResponderEliminarDesde que escribí esto me he topado dos veces con el misterioso fenómeno. Escaleras "normales" llenas y las mecánicas vacías. Algo hay...=OO
ResponderEliminar