Conducir un F1 tumbado.
Sinceramente, sabía que iban reclinados...pero tanto?? En el vídeo se puede ver incluso cómo los pies están casi a la altura de la cabeza, cosa que no te imaginas ni de lejos si lo ves desde fuera, como dice Nico Rosberg.
Y luego ni corto ni perezoso habla acerca de que se busca que el asiento y el piloto estén lo más próximos posible al centro de gravedad del coche y que por eso debes estar lo más bajo que se pueda, lo que supone que en algunas partes de los circuitos no ves bien y a veces medio te tienes que "incorporar". Y ya cuando coge el volante que le tapa todo...De verdad que me he quedado loco.
Por no hablar de que hasta que encuentran la medida exacta del asiento deben echar unas cuantas horas/días.
No sé vosotros, pero yo no paso de la primera curva. Si no se ve nada!! A partir de ahora les daré un poco más mérito a los pilotos.
Racing Gang también tiene sus opiniones sobre la posturita. http://www.racingang.com/2012/04/nico-rosberg-explica-la-posicion-de.html

2 comentarios:

  1. No es tan terrible debido 2 cosas:
    1)Siempre hay que mirar hacia donde quieres ir, no por donde estás yendo a hacia donde está apuntando el coche, sino a lo lejos por donde quieres pasar.

    2)A la velocidad que van esos bichos esa distancia es mucho mayor que en cualquier otro coche, al piloto no le sirve de nada saber lo que hay a 25m del coche cuando va a 330Km/h, le importa lo que hay a 200m.

    Sumando las dos cosas al final no importa no ver lo que hay delante del coche, porque en la realidad eso no le sirve de nada al piloto.

    Pero sí, acojona.

    ResponderEliminar
  2. Gran comentario amargon, buena explicación y aportando detalles.
    Gracias a lo que comentas ahora le daré mucho más valor a un piloto que lleva un coche justo delante y que está intentando adelantar.
    Gracias,

    ResponderEliminar